MÓDULO 05 ACTIVIDADES Y METAS
Una vez se logran identificar los objetivos e indicadores, se debe iniciar con la definición de las actividades que permitirán llevar a cabo, de manera ordenada, las tareas que sean necesarias para la ejecución del proyecto. Las actividades deben ser controladas y medidas por medio de metas que permitan verificar los avances alcanzados.
En proyectos de inversión, es importante medir los avances que se obtienen para así cuantificar los tiempos, esfuerzos y recursos que se invierten en el proyecto; por lo tanto, se utilizan las metas como herramienta de seguimiento al cumplimiento de las actividades definidas.
Las actividades son el conjunto de acciones que se deben realizar utilizando determinados insumos para producir resultados encaminados a cumplir los objetivos específicos del proyecto (Alonso, 2008). Los proyectos de inversión se deben dividir en componentes que requieran la realización de ciertas actividades para materializarse. Dividir el proyecto en paquetes de trabajo permite desglosarlo en partes claramente identificables y cada una de estas partes a su vez tiene actividades o tareas por realizar. En este punto se debe hacer una distinción entre una actividad, que es cada una de las acciones llevadas a cabo para la consecución de un objetivo, y una tarea, que es cada una de las funciones requeridas para el desarrollo de dicha actividad.
Frente a este particular es necesario que las actividades definidas para la ejecución de un proyecto de inversión, tengan metas asociadas a éste.
Herramientas para desarrollar el presente módulo: Cronograma, Ruta Crítica, Diagrama PERT o Diagrama de Gantt.
Convierte tus ideas en proyectos, libro impreso o digital.
Comentarios
Publicar un comentario